En edificios de varias viviendas, garajes y locales que reúnen a varios propietarios, se hace necesaria la creación de comunidades de vecinos que tendrán que tomar decisiones sobre todo lo que afecta a los espacios comunes y, del mismo modo, hacer frente a las obligaciones y cargos propios de estas zonas y, por supuesto, velar por el buen estado de estos.
La realización de las funciones necesarias para que la comunidad de propietarios funcione de forma eficaz no es sencilla; por ello, se recurre a contratar a un administrador de fincas profesional que realice estas tareas con eficacia.
Administrador de fincas: quién es y cuáles son sus funciones
La figura del administrador de fincas es necesaria para el buen funcionamiento y la buena convivencia de las comunidades de propietarios. El administrador de fincas se hace especialmente importante cuando se trata de comunidades con muchos inmuebles, o aquellas en las que buena parte de los vecinos no están habitualmente en los inmuebles, como pueden ser comunidades en zonas turísticas.
Entre las funciones que cumple el administrador de fincas se encuentra:
- Poner todos los medios para la correcta conservación del inmueble y sus anexos
- Asegurarse del buen funcionamiento de los servicios de la comunidad.
- Asegurarse de que los vecinos cumplan con las obligaciones de la comunidad
- Llevar al día las cuentas. Solicitar cobros y realizar los pagos.
- Elaborar informes y presupuestos para cada ejercicio.
- Convocar juntas ordinarias y extraordinarias.
- Redactar las actas de las juntas
- Ejecutar los acuerdos tomados en las juntas de propietarios.
- Ejercer de mediador en los conflictos entre vecinos o con otras comunidades.
Es decir, se trata de funciones que aseguran el buen funcionamiento de la comunidad de vecinos y el cumplimiento de todas las obligaciones de esta. En definitiva, la del administrador de fincas es una figura que no solo vela por el bien del inmueble, sino por el de los vecinos que habitan.
La actividad de los administradores fincas no están reguladas específicamente por una ley , pero si cuentas con colegios profesionales que velan por el buen hacer de los profesionales en sus funciones como administradores de fincas.
Precisamente por ello, el administrador de fincas debe realizar sus tareas de forma eficiente. Unas buenas dotes de comunicación y organización, así como la proactividad suelen ser claves para un buen administrador; sin embargo, cuando realiza sus funciones de forma deficiente o, incluso, negligente, ello puede conllevar problemas a la comunidad de propietarios. Es en estos casos cuando se hace necesaria la redacción de un modelo reclamación administrador de fincas que sirva como documento de información.